La historia de
la vida consagrada es una necesidad. Todos los periodos de renovación a lo largo
de la historia de la vida religiosa se han caracterizado por un profundo afán
de retorno a los orígenes. Hoy más que nunca la Vida religiosa tiene necesidad de renovarse por el retorno a sus
propias fuentes.
No es posible,
sin embargo, extraer del pasado la fórmula mágica que solucione todos los
problemas actuales. La historia no es solamente algo que ha comenzado y
continúa caminando hacia un fin último (la historia se gesta y se produce como
historia de salvación).
Solamente a
través de un conocimiento del pasado es posible conseguir que los
acontecimientos petrificados del pasado vuelvan a despertar a una nueva vida.
(hay acontecimientos del pasado que nos gustaría que se repitieran, son un
impulso para salir adelante en la vida pero también hay hechos negativos que
ayudan a no volver a caer en la misma situación).
La finalidad
de la Historia no es construir meticulosamente la vida de un hombre o el
desenvolvimiento de un acontecimiento determinado del pasado, para luego
imitarlo, sino para percibir el valor inmutable, permanente, que se esconde en
cada hecho del pasado para apropiarlo y hacerlo vida.
La historia de
la vida religiosa es parte de la historia de la Iglesia, porque la vida
religiosa surge de la misma vida de la Iglesia. La vida
religiosa es una Teología. El tiempo y el lugar las directrices de la misma
historia. La revelación no es un hecho
único en la historia ya que se sigue revelando. Dios, al hacerse hombre en
Cristo, ha entrado de lleno en la historia. La revelación y la encarnación son
los presupuestos de la historicidad del cristianismo.
El cometido de
la historia de la Iglesia es seguir el concurso del factor divino y del factor
humano a través del tiempo y del espacio. La Historia de la
Iglesia e Historia de la vida religiosa puede ser estudiada con un método
sistemático y por esta razón es científica. La historia de la Iglesia se comprende en su
totalidad, pasado y presente.
Según tú, amigo lector, ¿porque es necesaria una historia de la vida religiosa?
No hay comentarios:
Publicar un comentario