La vida religiosa es un intento de pasar la vida
tal como la vivió Jesús. Ni es una ideología, ni fanatismo sino que seguimos a
una persona.
Resumen de la Vida Religiosa
Los signos de agotamiento del actual modelo de vida religiosa se acumulan: envejecimiento progresivo, caída de vocaciones, persistencia en las salidas (aunque haya disminuido su número), dificultades para encontrar una espiritualidad y un estilo de formación adaptado a las necesidades del mundo de hoy, estancamiento y abandono progresivo de obras apostólicas, dificultades de integración en la sociedad e Iglesia actual sin perder la identidad específica de cada congregación... estos son hechos, que pueden ser leídos como signos de los tiempos que interpelan al religioso de hoy.
En nuestros días existe una radical transformación de la vida religiosa porque se esta llevando una vida tan ligera dentro de los epacios de la vida consagrada. El Concilio Vaticano II, en el Decreto sobre la Vida Religiosa, exhorta a volver a recapacitar sobre el Espíritu que movio a l@s fundadores para responder a ese momento clave de la historia.
Pero para poder actualizar adecuadamente el carisma y la espiritualidad hay que retomar la historia que desde su naturaleza fontal. Es necesario ver algunos retos y desafíos actuales, recordando que la Vida Religiosa es un pilar dentro de la Iglesia de comunión. No olvidemos que el Concilio Vaticano II ha revalorizado la condición laica en la Iglesia y ha iniciado un camino en una línea contraria a la reforma gregoriana, en el siglo XI, que impulsó la vocación temporal de los laicos a costa de su papel activo en la vida interna de la iglesia. Una de las consecuencias de este nuevo enfoque es la variedad y cantidad de vocaciones laicales que se han promovido en la segunda mitad del siglo XX. Esta renovación del laicado afecta a la vida religiosa, ya que ofrece nuevas posibilidades de vida cristiana y elimina el casi monopolio de la vida religiosa para vivir el radicalismo evangélico.
Culmino, pues, citando las palabras de X. Pikaza: "la Vida Religiosa constituye en la actualidad una institución ejemplar dentro de la Iglesia, incluso más que en tiempos pasados en que parecía más gloriosa". Esta es la tarea que debe desempeñar el religioso de hoy. Debe ser lumbrera para nuestros tiempos. el Religioso de hoy debe ser un hombre que no hable tanto de Dios sino que hable con Dios y aquel que habla con Dios proyecta e irradia as Dios. Esta puesta sobre la mesa la idea de religioso de hoy Tú, si eres religioso ¿a dónde quieres llegar? y si no lo eres ¿que haces para que tus pastores sea fieles a la misión que se les confió?
No hay comentarios:
Publicar un comentario